R_B_97

R_B_97
me rompiste el corasoooonn

23/3/08

El collar

Sala de un museo, se ven varias vitrinas con joyas. En el centro del escenario, una vitrina más importante con el collar de la reina Hashtiasup.
OSCURO
Guía: Tranquilos, nadie se alarme; es solo un apagón, solo quédense donde estén. En unos segundos las luces se prenderán.
RUIDO DE CRISTALES ROTOS
SE ENCIENDEN LAS LUCES
Guía: Oh no, ¡El collar ha desaparecido!; (Saca su celular, marca un N°) FK1, llamando a AB453, 3489, nos vemos en el factusad a las 545hs (Sebastián llamando a Carlos, se han robado el collar de la reina, nos vemos en la guarida a las 17hs)
A las 17hs:
Sebastián: Tengo sospechosos; Martín y Fabio.
Carlos: Fabio no pudo ser, porque yo lo estaba metiendo en la cárcel cuando me llamaste.
Sebastián: Ok. Nos queda Martín.
Carlos: Vamos a la guarida de Martín.
En la guarida de Martín:
Sebastián: Ahí está.
Carlos: Estás arrestado.
Sebastián: No te resistas, sabemos que robaste el collar de la reina.
Martín: Si, ¿Y?
Carlos: Ok.
Sebastián: Dame tus muñecas y el collar.
Martín: No. Llévenme, si se atreven.
Carlos: Bueno. Luego daremos vuelta la guarida.
FIN

19/3/08

entrevista real a el creador de gaturro y mafalda



Nik: el talento que hace reír
Cristian Dzwonik, conocido como Nik, es un tipo tímido y uno de los humoristas gráficos más reconocidos. Él asegura que su mayor logro es arrancarle una carcajada a la gente. Sin embargo, recibió muchos premios por su trabajo: entre ellos, el Premio Kónex de platino 2002 al mejor humorista gráfico de los últimos 10 años.
-¿Cuándo y dónde decidiste estudiar diseño gráfico?
-Cuando terminé al secundario, decidí estudiar en la UBA.
-¿Dónde y cuándo empezaste a trabajar?
-A los 17 años empecé a trabajar en la revista Muy Interesante.
-¿Desde hace cuánto trabajas y en qué diario?
-Desde hace 13 años trabajo en La Nación.
-Bueno, eso fue todo por hoy, entonces usted cuando terminó el colegio secundario, decidió estudiar diseño gráfico en la UBA. A los 17 años empezó a trabajar en la revista Muy Interesante y desde hace 13 años trabaja en el diario La Nación. A la gente que nos mira les digo que..... ¡Nos vemos en el próximo episodio de EFEM (Entrevistas a Famosos Escritores y Músicos)! Adiós Nik.
-Adiós Marcelo.

entrevista real a el creador de gaturro y mafalda

Nik: el talento que hace reír
Cristian Dzwonik, conocido como Nik, es un tipo tímido y uno de los humoristas gráficos más reconocidos. Él asegura que su mayor logro es arrancarle una carcajada a la gente. Sin embargo, recibió muchos premios por su trabajo: entre ellos, el Premio Kónex de platino 2002 al mejor humorista gráfico de los últimos 10 años.
-¿Cuándo y dónde decidiste estudiar diseño gráfico?
-Cuando terminé al secundario, decidí estudiar en la UBA.
-¿Dónde y cuándo empezaste a trabajar?
-A los 17 años empecé a trabajar en la revista Muy Interesante.
-¿Desde hace cuánto trabajas y en qué diario?
-Desde hace 13 años trabajo en La Nación.
-Bueno, eso fue todo por hoy, entonces usted cuando terminó el colegio secundario, decidió estudiar diseño gráfico en la UBA. A los 17 años empezó a trabajar en la revista Muy Interesante y desde hace 13 años trabaja en el diario La Nación. A la gente que nos mira les digo que..... ¡Nos vemos en el próximo episodio de EFEM (Entrevistas a Famosos Escritores y Músicos)! Adiós Nik.
-Adiós Marcelo.

17/3/08

El descubrimiento de la electricidad


(Año 1810 hombre sentado en El pasto del campo Snicher)-Que día aburrido, ya casi no tengo velas- Le dice Benjamin Frankin a su perro y a su loro.-Que día aburido, que día aburrido, ya casi no tengo velas, ya casi no tengo velas- Repite el loro.-Voy a volar un barrilete- dice Benjamin.(Benjamin entra a su choza, toma su barrilete y tambien una llave, ata la llave al barrilete y se va afuera, cuando sale se da cuenta de que es de note. Entra nuevamente a su choza, deja el barrilete en una mesa y se va a dormir)(Al otro día: )-Buenos días Pepe (El loro), buenos días Trueno (El perro)- Dice Franklin.-Buenos días Trueno, buenos días Trueno, buenos días Franklin, buenos días Franklin- Repite Pepe.-Bueno, me voy a volar mi barrilete- Dice Benjamin.(Luego, Franklin tuvo mucho frio y entró a su taller)(En su taller construlló un robot sin vida, lo bueno era que en la cabeza le había hecho una antena a la cual le había hecho una antena a la cual había atado el barrilete.Lo que pasó fue que un rayo electrocutó al barrilete y esto hizo que el robot cobrara vida)-¡Vive, vive! Espero que sepa fabricar algo- Dice Benjamin.(El robot se levantó y de una puerta del pecho le salieron unos focos los que pasado el día se encendieron)(Al otro día: )-Hola Benjamin, no sabe lo que pasó ¡Los focos se encendieron!- Dijo Benji(El robot)-¿¡Que paso qué!?. Tu eres El inventor de la electricidad- Dijo Benjamin.(Y hasta El día de hoy usamos esos focos que nunca se apagaron jamás)

13/3/08

Una escuela para mirar con lupa

¿Por qué hay que venir a la escuela?- Una nena preguntó.Para educarnos- Le dijo un nene¿Pero que cosa es la educación?Yo les enseño- Dijo la seño- Que para eso estoy.Y salieron todos al sol.
Entre los pastos se recostaronpanza abajo, en la tierra marrón.Vieron hormigas, todas amigas,se acomodaron en una fila.Un cascarudo se ponia su lomode pizarrón.El grillo era El profesorles dijo: “Miren alrededor”
“Vamos a ver los colores”Una abeja zumbando dijo“¡Aprendamos de las flores!”Y en un pensamiento se zambulló.
Una mariposa, la más hermosa,abrió sus alas y las mostró.“Ahora la música escuchen, todos con atención.Una ciguarra consu guitarra, les enseñaba una canción.La cucaracha sin sus dos patas,igual bailaba desaforada, mientras un bicho se hacía bolita,y así escuchaba su corazón.

12/3/08

qe se yo


qe se yo qe escribir mañana pongo un cuento